El Garaje Algabeño

El Garaje Algabeño
Barreiros 82/35 D "Puleva" de IXO/Salvat (c) 2025 Antonio Sivianes Gaviño

miércoles, 25 de junio de 2025

Toyota HiAce H100 MkIV de SunYork

 


La cuarta generación de la furgoneta/combi HiAce estuvo vigente entre 1989 y 2004, suponiendo un cambio radical con respecto a la generación anterior. Estuvo también disponible en muchos mercados mundiales, si bien en alguno de ellos con otras denominaciones como Granvia o Solemio. Igualmente, se podía pedir con tracción total y una variada capacidad de transporte de entre 3 y 15 personas.

Esta generación se presentó con muchas novedades, entre ellas el cambio de la boca de llenado de combustible a la izquierda, la situación de la palanca de cambios en el suelo (al igual que el freno de mano) y un completo equipamiento que acercaba más el vehículo a ser un minivan de lujo, con una edición "Super Custom Limited" que llegaba a recordar en su interior al Toyota Mark II o al Crown.

Durante la vida comercial del modelo se pudo elegir también con una extensa motorización a gasolina o gasóleo: los primeros contaban con potencias de entre 110 y 133 CVs y los segundos a partir de 85 caballos, con un tope máximo de 130 y siempre en arquitecturas de cuatro cilindros en línea, en algunos casos con carburador y turbo. La transmisión era de tipo manual con cinco marchas o bien automática con cuatro; las suspensiones eran a base de doble horquilla en el eje delantero y con eje rígido detrás incluyendo como opción el sistema TEMS de control electrónico de la suspensión.

En cuanto a su equipamiento, dispuso de una buena gama de colores para el exterior y acceso opcional mediante puertas eléctricas. Como elementos de seguridad contó con airbags, ABS, cinturones de tres puntos y faros halógenos. En cuanto a la dotación interior, existió con instrumentación Optitron de alto contraste, equipos de sonido de diez altavoces, retrovisores exteriores plegables eléctricamente, adaptaciones para transporte en silla de ruedas, cierre con mando a distancia, accionamiento fácil para el portón trasero, toma de corriente, lunas tintadas y aire acondicionado/climatizador de gas freón.

Para finalizar, estos modelos no sufrieron a lo largo de su vida grandes cambios externos (solamente algunos cambios en la parrilla y paragolpes o nuevos colores) pero tuvo algunas versiones muy especiales de "gran lujo" ideales para el uso en hoteles o traslado de personal ejecutivo. Igualmente existió una versión específica ambulancia (HiMedic) y la adecuación para ser  transformada a "camper" según especificaciones de JRVA, la asociación japonesa de constructores de vehículos recreativos.


















Por lo visto, hay todo un mundo de "vans" y "minivans" (que es otra forma de llamar a las combis o minibuses) en la esfera japonesa esperando a ser descubierto, o al menos aquellos que tuvieron el "honor" de ser replicados en miniatura a 1:43. Uno de los fabricantes dedicados a ello es SunYork, del que ya vimos hace poco una Delica excelente que me cautivó; también tiene disponibles un buen número de modelos más sencillos de la HiACE e incluso alguna variante china bajo la marca Jinbei. Todos son modelos excelentes y de muy buena calidad, como es el caso de esta H100 que hoy os presento: goza de un buen molde, un trabajo de pintura impecable y buenos detalles externos como la parrilla cromada, las ruedas y los retrovisores. Tan solo me dejaron peor impresión el interior, por ser un poco pobre, y el  defectuoso encaje del "cristal" delantero. 


















4 comentarios:

  1. De afuera se ve muy bien, sobre todo muy prolijo. Vi el transparente delantero pero no me preocupa, estimo que sin el macro, el error pasa desapercibido.
    Si es por destacar, me gustó la parrilla delantera y las luces traseras.
    Las ruedas también son para admirar, mucho detalle, todo amontonado, no debió ser fácil...
    Me hubiera gustado disfrutar de algo adentro, pero las ventanas oscuras oscurecieron cualquier visión. El puesto de mando se ve bien, pero pide algo de color.
    Finalmente, lo único que realmente me molestó mucho, es el grosor de las escobillas. No pido metal fotograbado, me conformaba con unos plásticos un poco más finos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta mucho esa marca, Sunyork. Quizás vuelva a conseguir alguna otra cosa suya, aunque no es que tengan demasiadas piezas que me interesen de momento.

      Coincido con lo de los limpias, pero eso se lo perdono con gusto, la miniatura por lo que costó da demasiado, en serio que todas las de esa serie merecen la pena, empezando por la Delica!

      Eliminar
  2. Como tantos otros, para nosotros, "bichos raros", la Hiace, apareció a fines de los 70's por estos pagos, probablemente, la generación anterior a esta, la actual, primero importada, ahora CKD, está en vigencia, y, a mi entender, salvo el frente puro, tiene tanto estilo como una heladera.
    La miniatura, tiene varios puntos mas que interesantes, se la ve proporcionada, colores agradables, ruedas logradas, parrilla fantástica, eso si, coincido con el Gaucho, los limpia, a mi gusto, tienen dos defectos, su "robustez", por un lado, y por lo que se ve en la foto del real, van anclados en un espacio que debería ir negro abajo del parabrisas (mirando dicha foto, ese espacio sigue la línea de cintura de las ventanas laterales, como que les faltó una tampografía), y, están anclados mucho mas bajos, como mencionamos muchas veces, cuando la miniatura está buena, algunos detalles no llegan a hacer mella, mas aún, considerando que lo vemos poco menos que con un telescopio de la Nasa, y no en mano, donde las cosas se notan menos
    Te mando un gran abrazo
    Luis

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las HiAce parecen ser toda una institución en Asia, donde son veneradas. Tienen infinidad de variaciones y además se construyeron bajo varias marcas y cada mercado les fue dando su toque, aquí por Europa las hemos conocido tarde y en España su lugar lo tomó la Nissan Vanette desde primeros de los 80, aunque este segmento se ha quedado bastante escaso hoy día.

      La miniatura forma parte de una familia de HiAce´s de varias generaciones, todos esos modelos son excelentes y alguno hasta "vestido" de policía. De todas formas con los modelos que compré ya me basta. Ahora de SunYork ya veré si me hago con algún cochecito que tengo visto, hay que consultar con el presupuesto.

      Me alegro que os haya gustado a ti y a Eduardo, un saludo y abrazos!



      Eliminar

Siéntete libre de reflejar lo que piensas sobre esta entrada!