Pertenece a una colección australiana denominada "Australian Cars" publicada por IXOCollections.
El Land Cruiser J serie 70 es la versión pesada del todoterreno Land Cruiser de Toyota. Fabricado desde 1984, el J70 ha sido fabricado (aparte de Japón) en Portugal, Colombia y Venezuela con carrocería cerrada y capacidad de entre 5 y 13 personas, pickup de dos y cuatro puertas o grúa. El mayor mercado del modelo ha sido tradicionalmente Australia, pero se le puede ver también en muchos entornos hostiles del planeta.
Esta serie ha tenido desde su lanzamiento tres generaciones, siendo la primera vigente hasta 2006, la segunda entre 2007 y 2022 y la tercera y actual a partir de 2023. Nosotros nos detendremos hoy en la primera serie, disponible con motores a gasolina o diesel con cuatro o seis cilindros en línea y transmisión automática de cuatro o seis marchas o bien manual de cinco con reductora de dos rangos.
Su carrocería se podría clasificar como destinada a actividades comerciales o bien familiares pero siempre heredó muchas de las enseñanzas de la serie 40, aunque aventajaba a ésta estabilidad y eficiencia de consumo. Todos los 70 llevaban ejes rígidos con ballestas hasta 1999, cuando en el tren delantero se adoptaron resortes y aumentó el recorrido de las suspensiones, con lo que mejoró el confort de marcha.
La versión de transporte de pasajeros "Troop Carrier" podía llevar seis o más personas aparte del conductor y poseían techo alto, ruedas delanteras con buje manual de bloqueo y diferenciales de bloqueo delantero y trasero opcionales para algunos mercados. Como estos modelos iban destinados a veces a mercados africanos o de Oriente Medio en el equipamiento era normal la falta de airbags, ABS, la eliminación de guardabarros y estribos o la inclusión de llantas de chapa y neumáticos con cámara.
Durante el periodo de su venta y debido a la superposición con la pickup Hilux 4X4, el J70 no se vendía en las zonas donde la Hilux estaba disponible como Japón o Norteamérica; por el contrario la Hilux 4X4 no se vendía en los países de economía emergente donde se vendía el Land Cruiser J70. Aparte, el modelo fue famoso como vehículo militar y en Gibraltar incluso se venden adaptados para labores de supervisión en las Naciones Unidas y organizaciones sin fines de lucro.
El mercado de las miniaturas de colección nunca descansa y casi todos los meses aparecen por el mundo nuevas series para los aficionados disponibles en establecimientos de venta como kioskos o bien mediante compra "online". Por ello saludamos hoy la presencia de un representante de una nueva e interesante colección australiana, ya que en ese mercado se pueden hallar vehículos procedentes de Europa, Asia y Estados Unidos en algunos casos con adaptaciones locales (como las famosas UTE) o componiendo espectaculares sagas como las del Falcon o Monaro.
Por ello, resulta bienvenida para mí la aparición del primer Land Cruiser en versión larga para pasajeros y con una calidad bastante aparente, algo que parece que será estándar también en el resto de los modelitos a los que ya tengo echado el ojo. En el caso del J70 me gustaron el molde y la cantidad de detalles que soporta como las matrículas, las luces, la parrilla y las tampografías. También veo acertado el color por ser muy habitual, pero la aplicación no fue todo lo buena que debería y tampoco el interior o los cristales son destacables. Sin embargo lo más curioso lo dejo para lo último, y es el hecho de que IXO se haya metido a editor de coleccionables bajo la marca IXOCollections...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Siéntete libre de reflejar lo que piensas sobre esta entrada!