Pertenece a una colección de kiosko titulada "Camiones y Autobuses Españoles" de la ed. Salvat
Los camiones de pequeño y medio tonelaje FIAT/OM serie Z (o "Zeta") estuvieron en producción entre 1977 y 1991 sucediendo a la anterior serie X. Estos vehículos, con una masa máxima de entre cinco y catorce toneladas y media, fueron fabricados por FIAT V.I y posteriormente IVECO en algunos países europeos bajo las marcas UNIC, Magirus-Deutz y Saurer con bastante éxito.
La gama Z retomó todo lo esencial referente a los chasis y motorizaciones de la gama a la que sustituía pero se benefició de unas cabinas casi nuevas dotadas de un buen confort y un enorme parabrisas con tres brazos. Además, la familia se podía encontrar en numerosas variantes como la chasis cabina, plataforma, volquete/cuba, furgón, minibús escolar e incluso tractora (modelo 50.10).
Las motorizaciones corrieron a cargo de propulsores a gasóleo con potencias de entre 82 y 172 CVs y cilindradas comprendidas entre los 3.5 y 5.5 litros. No obstante, a partir de 1987 aparecieron las variantes con turbocompresor para toda la gama, a la que se denominó como IVECO TurboZeta. De paso también se mejoró la cabina y se reemplazaron los faros redondos por otros rectangulares, al igual que sucedió con los camiones pesados TurboStar.
Estas series fueron también licenciadas para ser construidas en la antigua Yugoslavia por Zastava con la denominación 645 y luego como TurboZeta hasta en 2012. Igualmente se ensamblaron en Turquía por Otoyol (filial de IVECO) entre 1990 y 1998 y a partir de 1981 incluso por la mexicana DINA, pero esta vez con motores Cummins. En Europa Occidental la gama fue sustituida en 1991 por la serie EuroCargo e indirectamente por las variantes pesadas del furgón Daily.
Hoy os presento otra excelente miniatura de la serie española de Salvat sobre vehículos industriales, en este caso el conocido "Zeta" con una incorrecta caja semitautliner al servicio de la cervecera barcelonesa Estrella Damm. Este vehículo de reparto está replicado de una forma minuciosa y plena de detalles, sin faltar una gran cantidad de detalles externos y un interior de cabina excelente. Igualmente la aplicación de la pintura no defrauda ni la estructura de la caja, aunque no pusiesen la correcta (seguramente tiraron de lo que ya existía y no quisieron desarrollar una nueva). Como puntos negativos están la falta de un "cristal" de la óptica delantera y los "pinchitos"; de todas formas es una excelente miniatura que merece la pena si no la encontramos con los precios inflados.
Es interesante la falta del cristal que mencionás. Aparentemente, hay una pieza intermedia, un inserto dentro del inserto. Es decir que tenemos un paragolpes, un inserto intermedio cromado y un cristal con pincho, que aparentemente enhebra al inserto intermedio y fija el conjuto al paragolpes. Me pregunto cuántos modelos hemos visto y no supimos entender que había pieza intermedia.
ResponderEliminarEn cuanto al modelo, arranca con buena nota con la combinación de colores, aunque a primera vista pareciera que es un camión auxiliar de bomberos.
Tiene lindos detalles, me sorprendió el filtro de aire inclinado, tras la rueda delantera derecha. Del otro lado, también tiene cosas y cositas en ese espacio que generalmente queda vacío. También hay profusión de insertos y tampos, todos resaltados por el omnipresente color rojo. Y otra felicitación por los detalles de la caja (bisagras de portones laterales, lona con ojales, aunque faltaron las sogas).
Interior discreto y una nota feliz para el paragolpes trasero, una simple pieza con más trabajo y esmero que muchos de nuestros inolvidables!
Una belleza!
La verdad es que solo noté la falta viendo las fotos, si no ni me entero. Aunque sería más o menos sencillo arreglar el desaguisado con un pedacito cortado a cutter de una caja de metacrilato, como la que traen casi todas las miniaturas, añadiendo un poco de arte y vista (cosas de las cuales ya voy careciendo, si es que alguna vez las tuve).
EliminarEn todo caso la miniatura es excelente, a mi me encantó a pesar del fallo y lo de la caja, una verdadera chapuza. Y es que canta a la legua (viendo el original) el cambiazo que metieron "por la cara", se ve que en su catálogo de piezas intercambiables IXO o quien sea metió una caja semitautliner que no venía a cuento.
Y sí, queda bien, pero no es lo suyo, claro.
Por lo demás recomendable al cien por cien, verificando antes que traiga lo del faro... En realidad puedo devolverla a la editorial, pero me da mucha pereza buscar una caja, hacer el paquete, pagar el coste del envío y esperar a ver cuando mandarían la nueva sin estar al ciento por ciento seguro de que no vaya a venir con el mismo defecto...