El Skoda 450 (o Skoda Felicia a partir de 1959) fue un automóvil descapotable fabricado entre 1957 y 1964 en Kvasiny, Checoslovaquia. El modelo estaba basado en el popular 440 Spartak, un sedán de dos puertas, y fue presentado en la feria de muestras de Brno. Solamente se produjeron unas mil unidades, de las cuales algunas llegaron a ser exportadas a Europa Occidental.
Esta inusual versión descapotable fabricada en la Europa del Este socialista incorporaba un nuevo diseño de parrilla con respecto al Spartak y además su motor se encontraba reforzado. El propulsor era un cuatro cilindros en línea con válvulas en cabeza, casi 1,1 litros de cubicaje y un rendimiento de 50 o 55 caballos con propulsión a las ruedas traseras; de esta forma podía alcanzar los 135 Km/h en la versión potenciada Felicia S. En cuanto a la transmisión, era manual de cuatro relaciones.
El modelo, un biplaza 2+2, contaba con un techo de lona pero opcionalmente se le podía instalar techo rígido a partir de 1960 y se consideró en su momento como un vehículo de diseño elegante con carácter deportivo gracias a su robusto chasis y al sonido del escape. Sin embargo, la dirección era un tanto indirecta y el modelo era muy propenso al sobreviraje, sin que el motor se mostrase como muy ágil subiendo en las revoluciones, sin embargo el consumo resultó ser bastante contenido.
Entre el equipamiento disponible se encontraba la tapicería imitación piel, radio AM, velocímetro, asientos delanteros abatibles, volante de dos radios y doble aro, parabrisas panorámico, guantera, cerradura con llave, tapacubos cromados y una nueva suspensión delantera de muelles con silentblocks en vez de ballesta transversal (solo en el Felicia). En los modelos destinados a la RDA además se redujo la compresión del motor debido al menor octanaje de la gasolina disponible.
Tras finalizar la producción del Felicia en 1964 no se contempló un sustituto y en su lugar sería presentado el coupé con motor trasero Skoda 1100 MBX. El nombre Felicia desapareció del nomenclátor de Skoda, pero muchos años después (en 1994) reaparecería brevemente para designar un modelo semi-compacto desarrollado conjuntamente con la alemana Volkswagen.
Hoy presento un precioso cabrio en uno de mis colores preferidos (el rojo burdeos) de un modelo cuyo nombre no tenía asociado para nada a un descapotable y que espero en un futuro también poder contar con él. Esta réplica de IXO es uno de esos modelos que ofrecen mucho por poco siendo de "pata negra", por lo que podremos contar con algunos detalles como los limpiaparabrisas de fotograbado, una parrilla sin tacha, unas ruedas preciosas o un interior que contrasta por su tonalidad blanca y su detalle. Es un modelo poco visto que se encuentra a muy buen precio y que no cuenta con apenas detalles negativos, por lo que puede ser interesante su adquisición.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Siéntete libre de reflejar lo que piensas sobre esta entrada!