El Garaje Algabeño

El Garaje Algabeño
SIMCA 1100 Ti de IXO/Altaya (c) 2025 Antonio Sivianes Gaviño

sábado, 25 de octubre de 2025

Mochet CM 125 Luxe de IXO/Altaya

 

Pertenece a la colección de kiosko "Microcoches de Antaño" de la editorial Altaya España.

El micro coche francés CM 125 estuvo a la venta entre 1950 y 1954 con una producción de aproximadamente 1250 unidades, incluyendo otras variantes como el Grand Luxe, el CM 125 Y y la "Camionette". Estos vehículos fueron una evolución de los "Vélocar" de Charles Mochet ya que poseían ahora una mayor protección contra la intemperie y habían abandonado el sistema de pedales.

El hijo de Georges Mochet, Charles, continuó tras la guerra mundial con la fabricación y desarrollo de nuevos modelos de cuadriciclos en un local situado en Puteaux (París). Hacia 1950 lanzó una serie de pequeños vehículos motorizados de diseño atemporal tan sencillos que respondían perfectamente a la máxima de Georges de que "lo que no está no se puede romper".

Esa serie, llamada CM 125, tenía como característica principal su débil motor Zürcher de un solo cilindro, 125 cm3 y menos de cuatro caballos de potencia por lo que a duras penas alcanzaba los 40 Km/h. Este propulsor era tan delicado que solamente rendía su máxima potencia tras un rodaje de once paradas de cinco minutos a intervalos cuidadosamente prescritos, debiendo Mochet esperar a que el conocido motor Ydral estuviese disponible para obtener un mayor rendimiento.

El motorcito iba alojado en un chasis compuesto de tubos al cual se adosó también la carrocería biplaza de acero, sin puertas practicables y con una banqueta corrida. El cochecito contaba además con capota de lona, una anticuada caja de cambios manual de tres velocidades separada del motor, sistema de seis voltios con arranque por magneto, suspensión trasera por ballestas y frenos por cable.

Estos vehículos se vendieron razonablemente bien por que no se necesitaba licencia para conducirlos, tenían una fiscalidad muy ventajosa y además estaban disponibles tras una espera de solamente seis semanas, algo inalcanzable para los nuevos automóviles de postguerra lanzados por Citroën o Renault. Hoy se desconoce cuantos han quedado en estado de circulación, pero un ejemplar  holandés como el de la foto se vendió no hace mucho por unos 14.500 euros.



















Prosiguiendo con los microcoches en esta ocasión nos visita otro modelo de la firma francesa Mochet, de relativa difusión. Su miniatura se presenta como muy bien manufacturada y sin fallos de calidad, con una bonita combinación de colores y muy finos detalles en las ruedas, matrícula y faros. El interior no tiene prácticamente ningún elemento para mostrar salvo el volante y la banqueta, algo disculpable conociendo la naturaleza del vehículo. Es otro simpático modelo de una colección que merece la pena completar si queremos dar un toque de originalidad a nuestra vitrina, pero si solo estamos "picoteando" creo que no entraría en una selección más exquisita.













No hay comentarios:

Publicar un comentario

Siéntete libre de reflejar lo que piensas sobre esta entrada!