El Garaje Algabeño

El Garaje Algabeño
Pegaso 10661 "CASINTRA" de IXO/Salvat (c) 2025 Antonio Sivianes Gaviño

jueves, 5 de octubre de 2023

FIAT Ducato MkI "Cruz Roja Española" de IXO/Salvat

 

Pertenece a la colección de "Vehículos de Reparto y Servicio" de la editorial Salvat España.

La primera generación del comercial ligero FIAT Ducato estuvo vigente entre 1981 y 1994, siendo fabricada por el consorcio SEVEL (Società Europea Veicoli Leggeri) formada entre la italiana FIAT y el grupo francés PSA. El modelo italiano se ofreció en gran cantidad de variantes, poseía un buen puesto de conducción y unas amplias puertas laterales haciéndolo un éxito de ventas durante casi tres lustros.

La Ducato (bautizada así por el nombre de una antigua moneda italiana) se ofreció con una diversa gama de cargas máximas desde una tonelada hasta los mil ochocientos kilos, acompañada por una buena selección de motores diesel o gasolina. Estos últimos eran un par de bloques de 1.8 y dos litros con potencias de entre 69 y 85 CVs, pero la elección lógica era la motorización a gasóleo en cuyo caso estaban disponibles un 1.9 y un 2.5 en versiones atmosféricas y turboalimentadas, logrando una potencia máxima de 92 CVs.

Gran parte de estos vehículos también fueron la base de autocaravanas y ambulancias, teniendo especial relevancia estas últimas en España. En nuestro país se impuso en 1992 una profunda renovación del parque de ambulancias de la Cruz Roja auspiciada por el Banco Bilbao Bizcaya (BBVA), por el que se entregaron en un plazo de cinco años mil unidades todas ellas matriculadas en Ciudad Real con el fin de que apareciese en las placas las siglas CR (Cruz Roja).

El modelo escogido fue la Ducato tipo furgón de techo alto elevado con puerta lateral corrediza y doble puerta trasera, de tres plazas en la cabina y motor diesel 1.9 tipo Lampredi con 69 CVs de potencia. Algunas de ellas fueron adaptadas también como UCI móvil, pero todas ellas contribuyeron a salvar numerosas vidas (principalmente en accidentes de circulación) durante muchos años hasta que la siguiente generación de las Ducato tomaron el testigo.

















Otro elemento habitual en nuestras carreteras durante los años 90 y primera década del siglo XXI fueron las ambulancias Ducato de la Cruz Roja, siempre dispuestas a prestar su ayuda allá donde eran requeridas. Por ello era lógico y casi imprescindible que formasen parte de una colección de vehículos de servicio, pero además contando con tan buena calidad y fidelidad que la han hecho una de las mejores miniaturas de toda la serie. Mantengo esa opinión al contemplar su excelente molde, el buen trabajo de pintura y tampografía (si bien esta última no era complicada) y la gran cantidad de detalles presentes como la sirena, las luces de emergencia, el interior de la cabina o su excelente parte trasera. Solo lamento un poco la calidad de los "cristales" y la presencia molesta y habitual de los pinchitos.


















10 comentarios:

  1. Es curioso, las ambulancias son poco vistas en el mundo del Diecast, apenas un poco más comunes que los fúnebres. Como si fuera un patrón con marketing aplicado: "Busquen variantes pero traten de evitar accidentados y muertos". Será cierto?

    En cuanto al modelo, estoy acostumbrado a los pinchos en los faroles, pero definitivamente, no los acepto en las luces de giro, y menos con fondo negro, porque se pierde la precepción del plástico. Para eso, hubieran recurrido a la pintura naranja, como hicieron en los laterales y nadie iba a quejarse.
    Lo demás está muy bien resuelto, hay detalles y detallitos para mirar un rato largo, ruedas, trasera, portones, techo, trimpa, tampografías, insertos, etc.
    Uno se acostumbra a lo bueno demasiado rápido...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo diría que no, Gaucho, ambulancias hay para dar y regalar... calculo que debo tener al menos 20, alguna que otra no la he sacado aún. Hubo incluso una colección de Atlas referida únicamente a ambulancias (de ahí saqué algunas). De los funerarios sí es verdad que hay bastante menos, por mí tendría unos cuantos pero no sé por qué razón suelen ser versiones caras (SCHUCO sacó muchas, por ejemplo).

      En este caso la ambulancia me resulta muy familiar de verla hace años, en su momento se veían muy modernas. En cuanto a lo de los intermitentes desde luego que quedan horribles, pero por fortuna no se ven tanto como en el caso de los faros.

      Eliminar
  2. Ciertamente, si uno empieza a especializar la búsqueda por servicio prestado puede ser muy limitante. En cuanto a ambulancias, recuerdo la Mercedes Benz Binz de Matchbox como la primera en mis recuerdos, y, en inolvidables argentinos hay tres o cuatro, las carrozas fúnebres no tengo muchas miniaturas del rubro en la memoria, igualmente, hay algunas que son obras de arte y bien ameritarían su reproducción (incluso una colección temática)
    Esta Ducato tiene un muy buen ver, proporcionada, con tampografías muy precisas, buenas ruedas, etc, pero, los pinchitos marcan territorio (todavía no probé de pintar de blanco la parte posterior, varias veces leí que eso lo mejora pero no hice la comprobación, aún).
    Otra linda miniatura que da gusto contemplar
    Un gran abrazo
    Luis

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De fúnebres no, pero de ambulancias hubo una pequeña colección de Ed. Atlas en la que se encontraba tu añorada Binz, igual a la de Matchbox. Estaba muy bien hecha y la tuve a tiro, pero ahora ya se pasan un poco con los precios.

      Si alguna vez haces el procedimiento "anti pinchitos" coméntame a ver qué tal fue la cosa.

      Abrazote!

      Eliminar
  3. Como dices ya las recuerdo estas, no había "sarao" festivo o evento multitudinario en que no hubiera una de estas Fiats.
    Te has fijado en que ahora las ambulancias ya no son blancas ni rojas, que son amarillas y azules?, supongo que por temas de visibilidad.
    Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si y verdes fosforito también... Está claro que es por lo que dices, por la visibilidad.
      Me parece que todos los que tenemos cierta edad no tenemos más remedio que recordarlas, pero mejor que no sea por que hayamos tenido que ser sus usuarios.

      Saludos!

      Eliminar
  4. Hola Carlos, muy bueno tu blog y todas tus piezas. Te felicito!.
    Es la primera vez que escribo, me gustó esta publicación. También ando buscando una furgoneta para mi colección (bah, no soy coleccionista, solo tengo 3 piezas, un Chevrolet Bel Air, un Peugeot 403 ambos de Welly y un Mercedes w123 de Solido). No se ven muchas furgonetas 1/43, esta Ducato me gusta, no esta disponible en Argentina donde vivo. Si se que de las Ducato existen 2 de la primera generación de los Carabinieri italianos de color negro y otra de la policia italiana color azul y techo blanco, son sirenas.
    También hay otra Ducato, modelo De agostini ya del año 1999 de segunda generación, también de los carabinieri y pintada de negro. Esa me gustaría tener pero aun no la encuentro.
    En cuanto a la marca IXO De Agostini, no se si tienes el camión Volvo f89 que a mi también me gusta, es de color azul y amarillo. Esas serían las piezas que me gustaría tener, no se si las conoces.
    Un abrazo muy grande, feliz Navidad y te sigo!!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Antes que nada no me llamo Carlos, si no Antonio, pero no pasa nada jeje.

      Para empezar una colección siempre hace falta una primera pieza, la mía comenzó igual (y todas!) así que no te preocupes, la cosa es tener piezas que a uno le guste verdaderamente y no comprar por comprar. Afortunadamente a escala 1:43 hay lo que quieras y más...

      El F89 está en muchas versiones y variantes, yo tengo solo su hermano pequeño el F88 pero conozco el azul y amarillo que comentas, esos camiones recuerdo haberlos visto en persona cuando era chico y no se me olvidaron nunca (soy camionero haciendo ruta internacional).

      Pongo aquí el enlace del mío:

      https://asivianes.blogspot.com/2015/01/volvo-f88-mol-bv-de-ixoaltaya.html

      Bueno, para lo que quieras por aquí andamos, saludos y muchas gracias por seguirme!

      p.d. Felices Fiestas.

      Eliminar
    2. Hola Antonio, mil disculpas por el cambio de nombre jaja.
      El F88 me encanta, es el hermano mayor del F89 muy similares ambos. De los vehiculos comerciales, ando buscando un camión Volvo de estos, una furgoneta Ducato o una Iveco Daily.
      Muchas gracias por responder.
      Tienes un nuevo seguidor por aquí.

      Eliminar
    3. De la Daily tengo esto:

      https://asivianes.blogspot.com/2012/01/iveco-turbo-daily-carabinieri-subacquei.html

      https://asivianes.blogspot.com/2022/11/iveco-daily-mkii-primoti-de-ixosalvat.html

      Y de Ducato unas cuantas también:

      https://asivianes.blogspot.com/2023/03/fiat-ducato-adria-twin-600-spt-de.html

      https://asivianes.blogspot.com/2020/08/fiat-ducato-mki-dethleffs-globetrotter.html

      https://asivianes.blogspot.com/2019/12/fiat-ducato-burstner-city-car-600-de.html


      Ésta es su hermana, la Citroën C25, también tuvo a la Peugeot J5, todos se fabricaban por una empresa consorcio europeo, SEVEL, como ya supongo que ya sabrás si eres aficionado a estos modelos.

      https://asivianes.blogspot.com/2017/04/citroen-c25-capucine-pilote-r470-de.html


      Espero que te gusten, tengo alguna más que no ha salido aún en el blog pero que ya aparecerá.

      Saludos y Feliz 2025!!

      Eliminar

Siéntete libre de reflejar lo que piensas sobre esta entrada!