El Garaje Algabeño

El Garaje Algabeño
Berliet Tekel "Dumesnil" de IXO/Hachette (c) 2025 Antonio Sivianes Gaviño

viernes, 14 de noviembre de 2025

Xiaomi SU7 de Fabricante desconocido

 


El Xiaomi SU7 es un vehículo eléctrico con carrocería de tipo "fastback" y cinco puertas fabricado en Pekín por la firma Xiaomi Auto, filial de la compañía china de productos de electrónica Xiaomi. Lanzado en 2024, el SU7 (de "Speed Ultra" o bien del chino "Su" que significa "velocidad") mide aproximadamente igual que un BMW Serie 5 y está disponible actualmente como producto local, ya que las autoridades occidentales no han decidido todavía (2025) su posible comercialización.

El modelo, disponible en las versiones SU7, SU7 Pro, SU7 Max y SU7 Ultra, fue el fruto de la intención de Xiaomi por entrar en el mercado de los vehículos eléctricos en 2021. El fundador de la compañía, Lei Jun, invirtió en el proyecto 1.400 millones de dólares comenzando la producción en diciembre de 2023 con un precio de lanzamiento de 30.000 dólares para el modelo estándar SU7.

El proceso de diseño del SU7 fue obra de Sawyer Li (procedente de BMW), quien rechazó tres propuestas hasta dar con el modelo definitivo; el resultado final fue comparado con el Tesla Model S y el Porsche Taycan. Cuenta con suspensión neumática con control adaptativo, parrilla activa, alerón trasero con altura graduable y un diseño con el coeficiente aerodinámico más pequeño del mundo en su categoría con tan solo 0,195. Además cuenta con dos maleteros que suman 676 litros de cubicaje.

En el interior, destaca un panel de instrumentos digital de siete pulgadas giratorio y otra de visualización frontal para realidad aumentada proyectada en el parabrisas, en el tablero hay puntos de anclaje para accesorios y la consola central cuenta con dos bases para recarga de teléfonos, botón de arranque, diversos interruptores y controles de ajuste de suspensión y spoiler trasero. En puertas y guantera hay espacio para un ordenador portátil y un "smartphone" mientras que en las plazas traseras se pueden conectar las "tablets", opcionalmente hay disponible un refrigerador para la consola central.

También es destacable el sistema de infoentretenimiento incorporado con pantalla táctil y resolución 3K. Este dispositivo cuenta con Android y sistema operativo HyperOS de Xiaomi, por lo que es posible conectarlo con todo su ecosistema y así llegar a controlar hasta su robot casero de limpieza. Igualmente, es posible conectar de forma limitada dispositivos de Apple y pantallas auxiliares.

En cuanto a sistemas de seguridad y ayuda al conductor, cuenta con hardware de NVIDIA para una gran potencia de procesamiento y un conjunto de sensores de visión. Las versiones de gama alta incluso cuentan con conducción autónoma supervisada y función NOA de circulación en entorno urbano gracias al radar de tipo LIDAR con tres emisores, once cámaras y doce sensores ultrasónicos. Esta gran cantidad de información debe ser procesada en tiempo real, por lo que para esta versión se utiliza un potente procesador Orin X de NVIDIA capaz de manejar hasta 508 TOPS.

Las especificaciones mecánicas del SU7 básico se basan en la tracción trasera mediante batería de 400 voltios y motor síncrono de imanes permanentes HyperEngine V6, con una potencia aproximada de 300 CVs. El peso en vacío es dos toneladas y la autonomía es de aproximadamente 700 Kmts con una velocidad máxima de 210 Km/h, siendo la aceleración de 0 a 100 en 5,2 segundos. El SU7 Pro alcanza los 830 kilómetros de autonomía pero su aceleración se reduce algo debido al incremento de peso.

Actualmente se puede decir que esta gama de vehículos ha sido un éxito en su mercado, con más de cien mil unidades entregadas tan solo en los primeros 230 días y 250.000 pedidos a la espera de ser entregados. Por mes se entregan unas 20.000 unidades y en mayo de 2025 Xiaomi anunció que ya se habían fabricado casi 260.000, superándose ampliamente todas las expectativas de venta.


















A pesar de no ser parte de mis temáticas no pude resistirme a comprar la miniatura de uno de mis coches actuales preferidos, si no el que más: una obra maestra de la ingeniería moderna que llega a ser asequible en su país de origen y del cual me temo que nunca veremos algún ejemplar por Europa Occidental. Me refiero al Xiaomi SU7 en su versión estándar (más que suficiente para mí!) y en color naranja, aunque está disponible en otras tonalidades y hasta en la variante Ultra. Estos modelos ignoro quien los fabrica pero está claro que provienen de China; cuentan con una calidad muy aceptable pero no logran despegarse un poco de cierto aspecto juguetero evidente en el detallado interior (demasiado justo) y la descompensación de las ruedas por su exagerada anchura. Al menos el molde se ve preciso, la pintura no está mal y me gustó la realización del techo de cristal; además el precio de la miniatura no es exagerado y en la vitrina resulta muy vistosa.




















9 comentarios:

  1. Dejando también de lado los mitos (ciertos o sin confirmar) de los autos eléctricos (autonomía, recarga, peso, calidad, ecología, vida útil, valor de reventa, etc), este coche me sorprendió a primera vista, se ve realmente formidable.
    También sorprende que una empresa, aparentemente sin tradición automotor, salga al ruedo con un diseño tan ambicioso, tan bajo costo y tanto éxito comercial. Como si hubiera sido fácil, puso en ridículo a todos los otros fabricantes del mundo. Juro que no entiendo nada.
    En cuanto a la reproducción, ya la había visto en las redes y también me enamoró.
    Ahora, mirando tus fotos, coincido en la exageración de las ruedas, y no sólo en tamaño, sino también en el dibujo que se aprecia desde los costados, como si fueran cauchos para off road, pero no es nada que no se pueda mejorar. Me encanta el interior claro (aunque ya hablamos de los asientos blancos, je je) y lo demás (insertos, tampografías, pintura o detalles) quedan eclipsados por el carácter de novedad del fenómeno.
    Ojalá que sea el primer anuncio de mejores horizontes para todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En los últimos diez años es que se ha producido una revolución china que nos está pasando por encima y muchos no se están enterando, y que ya causa estragos en países como Corea del Sur, Japón o la misma EEUU. Igualmente con Europa Occidental.

      De tal forma que una marca se crea de la nada y echa a volar, arrasando con productos de calidad y a buenos precios. Como Xiaomi. Es complicado batallar con eso.

      Aparte el sistema político vhino juega con la ventaja de que diseña estructuras y planes con la vista puesta en décadas. Es una economía planificada, bien comunista. Contra eso no podemos hacer mucho en nuestros países que cambian de gobierno cada poco tiempo y no da lugar a pensar a largo plazo.

      La miniatura, si te digo la verdad, no me convence del todo para el precio que pagué, si bien está muy bien terminado es justo descir que el original tampoco tiene formas rebuscadas, son simples y aerodinámicas. Fáciles de replicar. Ni el interior tampoco es especialmente detallado.

      Pero es que el SU7 me tiene enamorado!

      Eliminar
    2. hola y feliz domingo!

      coincido en todo, hay todo un bagaje político/socio/económico/filosófico tras este simple modelo.
      desde la propuesta inicial (fabricante de celulares que abre otro negocio de automotores -no de electrodomésticos, sino de automotores-), los considerandos técnicos y ecológicos, y finalmente, el modelo a escala.
      a mi también me gustó mucho, y ya lo estuve buscando en ebay...

      Eliminar
    3. Pero es que también tienen electrodomésticos! Y hasta material de papelería, yo tengo un bolígrafo de ellos, y una mini impresora bluetooth para móvil.

      Y siguen...

      Eliminar
    4. Me mataste, no sabía que tuvieran esos rubros!!

      Eliminar
  2. wow, desconocia que Xiaomi fabricaba autos. Ultra tecnológico, alineado con las tecnología de smartphones y conectividaa actuales.
    Moderna incorporación y rareza en,cuantot a miniatura para la colección.

    saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hacen de todo! Yo tengo varias cosas de Xiaomi y es una de mis marcas preferidas. Logró quitarme de la cabeza la asociación que tenía de producto chino es producto barato y de calidad media. Desde hace años solo uso móviles Xiaomi, pero antes era fan de Huawei.

      Cómo me gustaría tener un SU7!

      Eliminar
  3. queda, todavía, un largo trayecto para saber varias cosas de los autos chinos y de los eléctricos. En cuanto a lo primero, si bien hay una marcada mejora de calidad, el tiempo dirá que marcas vayan marcando rumbos, cuales sean mas confiables, eventualmente si algunas queden por el camino, y cuanto influya, especialmente en la post venta, el hecho de cambiar los modelos día por medio (tema repuestos, fidelización, etc). Y, por el lado de los eléctricos, si bien no me tocó manejar ninguno, la gente habla maravillas de su entrega de torque y potencia, suavidad, etc. También quedará por ver reventa, durabilidad (principalmente baterías que tienen costos altos) y deposición/reciclaje de los acumuladores.
    Evidentemente, en cuanto a estilo, hay modelos mas anodinos, y otros, como este, con una línea mas que interesante.
    Al modelo se lo ve muy bien logrado, faros delanteros que saben representar la forma algo compleja, con un calce impecable, (los traseros, tuve que googlear como son, y están bastante decentes) forma muy acertada, destacable color, etc.
    En cuanto a las llantas, le veo que, como menciona el gaucho, tienen cubiertas con dibujo exagerado, y, mas que el tamaño en si, creo que tienen una trocha mas ancha de la debida, me parece que, con un trabajito en ese sentido, ese apartado mejoraría mucho
    Pieza interesante de una marca nueva
    Un gran abrazo
    Luis

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aquí ese trayecto es corto pues ya tenemos coches chinos como algo habitual y el MG ZS está entre los diez coches más vendidos en España. Vemos Jaecoo, Links & Co, BYD y hasta la resucitada marca Ebro española que no es más que un modelo chino. Hay ya unas redes establecidas y por lo que veo la gente está contenta.

      Xiaomi no creo que aparezca, sin embargo, por que en Europa no les homologan la gama y aparte los chinos no dan abasto para fabricar el SU7, y en EEUU tampoco quieren mucho a esta gente.

      Luego está la miniatura, es resultona pero esperaba algo más por lo que pagué. Me da un pelín aire juguetero y el interior es algo falso. Lo de las ruedas lo confirma. Pero en vitrina se ve bonito y hasta vistoso, aunque si costase algo menos lo podría recomendar siempre y cuando nos guste este "rollo".

      Abrazos!!

      Eliminar

Siéntete libre de reflejar lo que piensas sobre esta entrada!