El Garaje Algabeño

El Garaje Algabeño
Nissan Skyline GT R KPGC110 de Kyosho (c) 2025 Antonio Sivianes Gaviño

viernes, 17 de octubre de 2025

Mercedes Benz Clase E 320 Limousine de HERPA

 


En agosto de 1993 Mercedes Benz lanzó al mercado el segundo restyling de la serie W124, con unos cambios mucho más drásticos especialmente en el salpicadero. Muchos motores permanecieron sin cambios, pero aparecieron otros nuevos para el cabriolet y otros específicos para algunos mercados del sur de Europa. De esta forma pudo continuar la producción hasta 1997 al aparecer la serie W210.

El rediseño había coincidido con un importante cambio en la marca comenzado por la salida de la nueva Clase C (W202), más elegante y de gama superior que su antecesor el 190. Tras este lanzamiento, Daimler optó por mantener la letra "E" (que significa "Enspritz" o inyección) aunque también denominaba su segmento, el primer ejecutivo ("Executive" o Clase E) de la historia.

Aparte de esa nueva designación, los cambios también vinieron bajo la forma de unas nuevas ópticas, calandra y capó rediseñados, parachoques más grandes y mejoras en la motorización diesel de 2.5 y 3 litros. La selección de motores era muy extensa y contaba con cinco bloques a gasolina declinados en quince versiones con cuatro, seis y ocho cilindros y hasta seis litros de cubicaje; los diesel también fueron cinco motores de base con cuatro, cinco y seis cilindros y más de treinta variantes.

Otros aspectos técnicos revelaron un tren delantero con un sistema anti-hundimiento, suspensión trasera multibrazo, cajas de cambio manuales o automáticas con cuatro o cinco relaciones y carrocerías de tipo berlina, limusina (con batalla extendida), familiar, coupé o cabriolet. La serie también inauguró muchas innovaciones técnicas como el autoblocante ASD, el sistema anti-patinaje ASR, la transmisión integral 4Matic conmutable y la nueva gama de motores turbodiesel.

Estos vehículos contaron con el favor del público y se lograron vender casi 2.8 millones de unidades por medio mundo, siendo un producto localmente muy bien adaptado (hubo versiones desde 72 CVs de potencia hasta otras verdaderamente deportivas de AMG); la versión de la miniatura corresponde a la E 320 dotada con un motor a gasolina de 3.2 litros, seis cilindros en línea y 220 CVs de potencia.

En cuanto a los sucesores, la berlina y el familiar serían sustituidos por las versiones equivalentes del Clase E W210 mientras que el coupé y el cabriolet lo serían por las variantes correspondientes de la primera serie CLK. Precisamente sería la carrocería descubierta la última disponible en catálogo de la familia W124, siendo entregados los últimos ejemplares en el año 1997.



















Hoy presento uno de los componentes de la serie W124 en miniatura lanzados por el especialista alemán HERPA hace ya bastantes años, de los cuales pueden hallarse aún con carrocerías tipo sedán, familiar y coupé que yo recuerde. Estos modelos ya han visto llover muchas veces y se nota en la manufactura su veteranía, pero no me impide decir que en su momento eran réplicas precisas sobre todo en el molde y en la representación del interior (hasta podemos apreciar molduras de puerta imitando madera). En el exterior escasean los detalles, pero no falta la estrella en fotograbado y unas llantas sencillamente perfectas. Son miniaturas a las que les tengo cariño por, entre otras cosas, su sensación de solidez, el genial sistema de anclaje a la peana o las ruedas de goma; retrotraen a unos tiempos en los que no había miniaturas de kiosko y había que ahorrar cierto tiempo para conseguir uno de estos HERPA.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Siéntete libre de reflejar lo que piensas sobre esta entrada!