El Garaje Algabeño

El Garaje Algabeño
Berliet Tekel "Dumesnil" de IXO/Hachette (c) 2025 Antonio Sivianes Gaviño

lunes, 10 de noviembre de 2025

Nissan NV350 Caravan de EBBRO

 


La quinta generación de la serie Caravan de Nissan estuvo a la venta en Japón entre 2012 y 2022, aunque también se comercializó como Isuzu Como MkII y Mitsubishi Fuso Canter Van. Estuvo disponible con carrocería acristalada de cuatro y cinco puertas, techo alto, distancia entre ejes aumentada y tracción total o simple pudiendo tener una capacidad máxima de hasta 16 pasajeros.

El director de operaciones Toshiyuki Shiga encargó al equipo de desarrollo superar a su rival el Toyota Hiace, el vehículo más vendido en su categoría, y aumentar de paso la participación de mercado hasta un 40%. El diseñador jefe Koichi Kuraoka (implicado también en el modelo NV200 Vanette) fue quien firmó la autoría de la nueva Caravan que sería presentada finalmente en el Salón de Tokio de 2011.

La motorización corrió a cargo de propulsores a gasolina y diesel siempre con cuatro cilindros en línea y cubicajes de dos o dos litros y medio. Mención aparte merece la nueva tecnología empleada en los bloques a gasóleo con turbocompresor mejorado, un catalizador más eficiente y un desarrollo de par motor más amplio con suficiente potencia disponible desde bajas revoluciones.

La transmisión inicialmente era automática de cinco relaciones pero también estuvo disponible un cambio manual también de cinco marchas para el modelo DX. En cuanto a las suspensiones, en el eje delantero se contaba con doble horquilla y detrás mediante ballestas; las puertas podían abrirse con asistencia eléctrica y los niveles de equipamiento fueron denominados como DX, GX y Premium GX.

Entre los elementos disponibles para confort, estética y conducción se hallaban el arranque por botón, la llave inteligente, una pantalla de información opcionalmente en color, llantas de aluminio, retrovisores eléctricos calefactables, tapicería impermeable, volante forrado en cuero, aire acondicionado bizona con salidas para los asientos traseros, faros bixenón, suelo de maletero con acabado resistente, frenado automático, sistema de arranque en pendiente, cristales tintados y varios paquetes específicos.

Teniendo en cuenta que el vehículo en formato minibús sería muy utilizado para transporte comunal existió una versión escolar con carrocería larga y techo alto disponible a partir de 2015. Esta variante seguía las disposiciones gubernamentales para el transporte escolar y contaba con asientos de respaldo elevado, materiales acolchados, pasamanos de acceso, asiento de conductor específico y estampado "Friendly Animal Music Corps" para los asientos de los niños.

Igualmente hubo una versión para traslado de pacientes de hospital con alojamiento específico para sillas de ruedas, cámaras de visión interior, escalón de acceso automático, pasamanos de color naranja, asideros auxiliares y capacidad de hasta catorce pasajeros. Estas variantes estaban basadas en el "Enchante Shuttle Type Microbus GX" y fueron desarrolladas por la división AUTECH de Nissan.

Una renovación más o menos profunda tuvo lugar hacia el final de vida de la Caravan en 2021. Incorporaba un nuevo volante de base plana, climatizador automático para las versiones de gama alta, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil y una nueva versión del sistema Nissan Intelligent Mobility con alerta de cambio de carril y cámara de visión periférica. El salpicadero no varió.

Finalmente, en febrero de 2022 se anunció la finalización de producción de las variantes diesel, las últimas que quedaban en catálogo del Caravan. El modelo había logrado un éxito significativo no solamente en Japón (donde esta generación duró casi diez años), si no también en algunos países asiáticos como Filipinas o Malasia y hasta en México, donde fue conocida como NV350 Urvan.




















Presento a continuación una impecable miniatura de EBBRO sobre la NV350 Caravan, variante que nunca se comercializó en España aunque tuvo versiones equivalentes como la NV300 Camper o la Townstar Combi Camper. Mi versión representa un modelo específico para transporte escolar pintado en un vistoso color amarillo (si bien existe también en color gris) lleno de detalles y con unas excelentes tampografías señaléticas; también tenemos fotograbados y un interior quizás solo correcto. Me gusta mucho así mismo el contraste negro de los cristales contra la tonalidad de la carrocería y la presencia de las luces como piezas insertadas, todo ello complementado por una excelente calandra. La réplica no es fácil de encontrar a precios "asumibles", pero buscando bien se puede hallar aún por debajo de los cuarenta euros aunque esto no será por mucho tiempo, me temo.














No hay comentarios:

Publicar un comentario

Siéntete libre de reflejar lo que piensas sobre esta entrada!