Pertenece a una colección temática francesa sobre camiones Berliet, de la ed. Hachette
Formando parte de un convoy de asistencia de ocho camiones encargados de apoyar a una travesía africana de 64 Citroën 2CV en 1973, el L 64 8/R con tracción total y carga útil de cinco toneladas fue sin duda el "rey" de los camiones que surcaban el Sahara en los años 70, aunque también fue a menudo escogido por algunos organismos estatales franceses.
Concebidos por los ingenieros de Berliet en 1962 a partir de los modelos GBC 8 "Gazelle" y GLC 8 4X4, los modelos L 62 4X2 y L 64 4X4 respondían a las duras necesidades del transporte africano, sobre todo en las rutas forestales que conducían a las explotaciones madereras. Si bien la cabina M2 del modelo GLC se encontró muy adecuada no fue lo mismo en el caso de su motor MDX de cuatro cilindros, demasiado justo para las arenas del Magreb. Por ello fue bienvenido el posterior 5 cilindros M520 acompañado de una caja de cambios de cinco velocidades, generando como resultado el definitivo camión L 64/8.
La firma lionesa también añadió una cabina mejorada con soportes elásticos y banqueta corrida para tres ocupantes así como la dirección asistida, logrando un producto tan bueno y resistente que estaría en catálogo durante veinte años. Sin embargo Berliet no se durmió en los laureles y en 1973 sacó al mercado la versión 64 8/R con caja de seis velocidades y eje trasero con doble desmultiplicación. Su chasis, extremadamente resistente gracias a su acero especial, y su "tropicalización" a base de montar un radiador de mayor capacidad y una instalación eléctrica protegida, hicieron del nuevo modelo un "hit" africano al lograr un 80% de exportación sobre toda la producción.
Estas cualidades hicieron al vehículo como ideal para el apoyo a un centenar de jóvenes aventureros participantes en el Raid Africa 73 organizado por Citroën. La travesía tendría lugar entre Costa de Marfil y Túnez pasando por el desierto del Teneré a partir de octubre, algo tan arriesgado que Paul Berliet exigió un mínimo de ocho camiones para garantizar la seguridad. Éstos iban pintados de colores diferentes siendo el verde "Lutecia" el que iba en cabeza, pero todos ellos iban conducidos por una pareja compuesta por un mecánico de Citroën y un agente conductor autorizado de Berliet.
Los camiones fueron estrictamente de serie, si bien todos montaron neumáticos especiales y tanques de combustible con mayor capacidad. Cinco de ellos llevaban la asistencia de cinco grupos compuestos por 12 coches cada uno, quedando los otros tres independientes. La tarea encomendada fue un éxito, ya que recorrieron unos diez mil kilómetros sin mayores contratiempos hasta la finalización del "raid" en diciembre de 1973.
Hoy presento este magnífico camión de la asistencia del Raid, concretamente el encargado de ayudar al grupo número cuatro tripulado por André Montmitonnet y Fritzinger. En él podemos apreciar muchos detalles para admirar (desde los depósitos aumentados de 400 litros de combustible hasta las planchas de desatasco pasando por su excelente caja entoldada) y un aspecto de miniatura de las "caras", parece mentira que esta reproducción de kiosko costase casi veinte euros. Para mí sin duda es de los mejores de toda la serie y merece mucho la pena, su aspecto "guerrero" le otorga presencia en la vitrina y además me resulta casi imposible ponerle alguna pega. Tampoco dejo de mencionar su magnífica cabina y toda la cantidad de inscripciones que vemos por su carrocería; si podéis haceros con uno a precio razonable ya estáis tardando.