Bajo el nombre de Syrena, la FSO ("Fabryka Samochodów Osobowych ") produjo en Varsovia y Bielsko-Biala una familia de furgonetas y turismos entre 1957 y 1983. Estos modelos se produjeron en una cantidad aproximada de medio millón de unidades con el fin de proporcionar a la población un medio de transporte popular para el trabajo y, en menor medida, representación y ocio.
La decisión de desarrollar un nuevo automóvil polaco con motor pequeño fue tomada en 1953 por el Presidium del Gobierno de Polonia, con el fin de complementar al turismo de gama más alta Warszawa. El nuevo modelo debía llamarse Syrena y tenía que utilizar el máximo número posible de componentes del Warszawa M20 pero utilizando un motor de dos tiempos bicilíndrico en una carrocería de madera.
El ingeniero Karol Pionnier coordinó la labor de varios equipos de desarrollo concretándose en cinco prototipos hasta que en 1956 se dio paso a la producción del modelo. La experiencia de los rallyes lograda con los prototipos hizo que se descartase el empleo de la madera en la carrocería del vehículo, llevando además la versión definitiva un motor S15 con 26 CVs de fuerza y caja de cambios manual.
No obstante, en FSO estudiaron posteriormente diversos prototipos sobre la base del turismo Syrena, como el bonito deportivo "Sport", un minibús o un sedán de dos puertas llamado "Laminat" ("Laminado"). Esta variante de cinco plazas se basó en el Syrena 104 y usaba una carrocería con dos compuestos unidos en forma de "sandwich" de resina. La estructura fue idea de los ingenieros Lukaszewicz y Kolasa, era resistente a los golpes y a las inclemencias del tiempo, se veía más moderna que la carrocería del 104 estándar y contaba además con un nuevo salpicadero.
Esta nueva carrocería debía poder ser implantada en cualquier Syrena anterior como pieza de repuesto a partir de 1968, en un uso diario de tres años funcionó de forma satisfactoria pero al parecer el proyecto 316/66 no llegó a cuajar en nada concreto. Sí existe un ejemplar muy bien conservado en el museo "Motonostalgia" de Nieborow (Polonia), por si alguien quiere hacerle alguna visita.
Redactando la entrada de hoy me he dado cuenta de que el modelo era en realidad un prototipo de FSO, por lo que si lo hubiese sabido antes no habría tenido lugar en mi colección. Después de aclarar este aspecto de la miniatura también debo decir que no pude aclarar quien es su fabricante (aunque todo parece indicar que es de PCT o IXO para una editorial) pero sí estoy seguro de que pertenece a una serie de kiosko sobre vehículos especiales de procedencia polaca. Sea como fuere la réplica me parece bastante digna y con una calidad suficiente, con un molde fino, muy bien pintado y unas ópticas y ruedas excelentes. Solo empaña el resultado final el interior, muy básico, y algunas luces pintadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Siéntete libre de reflejar lo que piensas sobre esta entrada!