El Garaje Algabeño

El Garaje Algabeño
Barreiros 82/35 D "Puleva" de IXO/Salvat (c) 2025 Antonio Sivianes Gaviño

domingo, 13 de julio de 2025

Volkswagen EA489 "Hormiga" de IXO/DeAgostini

 

Pertenece a una colección temática mexicana sobre vehículos Volkswagen de la ed. Planeta/DeAgostini.

La pequeña camioneta pickup EA489 para una tonelada de carga fue fabricada por Volkswagen AG entre 1975 y 1979, principalmente como vehículo económico de transporte para países en desarrollo. Fue producida como kit CKD en Hannover (Alemania) y en México, Turquía, Indonesia o Filipinas, pero no obtuvo éxito ya que en esos países se preferían productos japoneses como el Toyota HiAce.

El vehículo contaba con un chasis de escalera y un equipamiento muy básico, la motorización corría a cargo del conocido propulsor del VW Beetle (un boxer refrigerado por aire con 1.6 litros de cubicaje y 50 CVs de potencia), la suspensión del eje delantero era mediante doble horquilla y su eje trasero era de tipo rígido con suspensiones de ballestas. En cuanto a la ubicación del propulsor, según la versión podía estar por delante o detrás del eje delantero.

La producción en Alemania fue de tan solo 2.600 "kits", pero en Puebla (México) llegaron a las 3.600 unidades ensambladas, donde eran conocidas como "Hormigas". En Finlandia el Grupo Wihuri también fabricó un camioncito relacionado con el EA489 llamado "Teijo" pero en tan solo 200 ejemplares, algunos de los cuales se enviaron como ayuda exterior a África. No obstante también se evaluó producirla en muchos otros países como Papúa Nueva Guinea, Australia o Pakistán ente otros.

Quizás la versión más capaz fue la indonesia, donde al vehículo le apodaron como "Mitra" ("Compañero"). En ese país asiático fue fabricado por Garuda Mataram Motor Co. en Yakarta y estaba basado en la carrocería del VW T2B; se ofreció con chasis desnudo para carrozar o en versión ambulancia, entre otros. El modelo contaba con una parrilla frontal y podía alcanzar casi los 95 km/h, manteniendo la caja de carga más separada que la de sus primos los T2.



















Hoy tengo el gusto de presentar uno de los vehículos más raros de Volkswagen conocidos, bajo la forma de una réplica comercializada en México por la editorial Planeta/DeAgostini en su colección de Volkswagen. El modelo basa casi todo su interés por la novedad de su molde, pero cuenta también con otras virtudes como la realización de su cabina (me gustaron los paneles y el color  escogido) y algunos detalles externos como las ruedas o los faros. No me convenció la caja de carga (demasiado "juguetera"), las luces traseras y, sobre todo, el interior, pero me consta que es una miniatura bastante buscada que ha llegado a revalorizarse en gran medida.


 












No hay comentarios:

Publicar un comentario

Siéntete libre de reflejar lo que piensas sobre esta entrada!