El Bentley Continental GT es un automóvil deportivo tipo "Gran Turismo" producido desde 2003 en tres generaciones hasta la actualidad (2021). Fue el primer modelo lanzado por Bentley desde su adquisición por parte de Volkswagen AG en 1998 y así mismo fue el primer Bentley producido empleando técnicas de fabricación en serie en la factoría de Crewe (Inglaterra).
La presentación del modelo tuvo lugar en el Salón de Ginebra de 2003 y en el Festival de Goodwood de ese mismo año, era evidente que se diferenciaba del Continental R y T en términos de concepto ya que se pretendía que fuese menos exclusivo y llegase a una mayor clientela gracias a su precio, de menos de la mitad que el anterior Continental. El diseño corrió a cargo de Dick Van Braeckel, pudiéndose adquirir en versiones de carrocería "fastback" y convertible (GTC), ambas con dos puertas y cuatro plazas. Es necesario también añadir que existe una versión derivada con carrocería de cuatro puertas llamada "Flying Spur" aunque más enfocada a tareas de representación.
Este GT iba propulsado inicialmente por un motor W12 biturbo de seis litros con una potencia de alrededor de 560 CVs, transmitida al suelo mediante tracción integral acompañada de un limitador Torsen. Sus prestaciones iban en consonancia al alcanzar los 318 Km/h y acelerar de 0 a 100 en 4,8 segundos; la plataforma empleada era la Volkswagen D1 y la caja de cambios una ZF de tipo automática secuencial con seis relaciones llamada "Tiptronic".
Los primeros modelos podían ser encargados en seis colores de carrocería, ocho tipos de piel para la tapicería, cinco de marquetería para el salpicadero y cuatro colores para las alfombras y cinturones de seguridad; como era habitual no faltaba la presencia de un reloj suizo Breitling en el tablero. Posteriormente aparecieron muchas series exclusivas como la Mulliner Driving Specification (con llantas de 20 pulgadas, pedales de aluminio perforado y tapicería especial con emblema bordado), el "Series 51" con pintura bicolor opcional y un interior muy diferenciado y la aún más deportiva "Supersports", que incorporaba un motor potenciado con funcionamiento opcional a etanol y 620 CVs de potencia; en su momento fue el Bentley más potente y rápido de la historia. También poseía un excelente sistema de frenado así como una caja de cambios de funcionamiento más rápido.
Tras varios "restylings" en 2005 y 2008 que no afectaron apenas a la estética del modelo, se presentó en 2010 la segunda generación durante el Salón de París. En esta ocasión la carrocería ganó una apariencia más "musculosa", perdiendo algo de la sencillez y elegancia de la primera línea.
Muy conocido por ser "coche de futbolista", el pesado y masivo Continental siempre impone en la carretera. Este Bentley era uno de los modelos que más deseaba tener en miniatura (por que el original, de momento, se escapa de mi presupuesto...) y al presentárseme la posibilidad de conseguirlo manufacturado por Minichamps y encima a un precio muy conveniente no me lo pensé ni por un momento, ya que la alternativa existente de kiosko no me convencía. Una vez en casa no quedé defraudado en nada, aunque mi preferencia se fue para el interior pues las formas de la carrocería no favorecen muchos alardes en el molde. También me gustaron la calidad de la pintura metalizada y el frontal, sin embargo las ruedas tan solo me parecieron correctas. De todas formas seguro que la versión GTC es mucho más espectacular, ojalá pueda conseguirla algún día!