Pertenece a la colección de kiosko "Microcoches de Antaño" de la editorial Altaya España.
El Honda N360 fue un automóvil "kei car" producido entre 1967 y 1972 principalmente en la planta de Suzuka (Japón), aunque también se fabricó en Malasia por Capital Motor y en Taiwan por Sanyang. El modelo existió con carrocerías de tipo sedán o familiar y capacidad para cuatro personas; fue la base de algunos derivados para exportación dotados con propulsores más potentes (N600).
El N360 (la letra corresponde a "Norimono", vehículo o coche en japonés) fue presentado en el Salón de Tokio de 1966 como el principal vehículo popular de transporte de Honda, ya que la gama anteriormente estuvo basada en los deportivos y vehículos comerciales de la clase S y T. Se dijo entonces que el presidente de la compañía, Soichiro Honda, fue el que sugirió emplear la letra N con el fin de popularizar al modelo aunque con el tiempo fue llamado afectuosamente como "N-San".
El diseño cúbico del coche recordaba mucho al del Mini inglés e incluso contó con una tapa de maletero semejante, hasta el mismo Soichiro iba a menudo al estudio de diseño para hacer sugerencias. Desde un principio se tuvo claro que sería un vehículo exportable y por ello se construyó pensando en la fabricación con volante a la izquierda o a la derecha. Lo negativo fue el calefactor: actuaba aprovechando el calor del motor y generaba un desagradable olor a gasolina y aceite en el interior.
Al inicio de su comercialización solo había un nivel de equipamiento, pero el precio de salida fue inferior al de los modelos de su competencia gracias sobre todo a la eliminación de intermediarios. Además contribuyó a su éxito sus prestaciones, calidad de construcción y cierto toque deportivo, de esta forma logró rápidamente desbancar al líder de ventas hasta entonces, el Subaru 360.
Su buen rendimiento se obtenía gracias a su brillante propulsor de motocicleta bicilíndrico con árbol de levas en cabeza, dos tiempos, 360 cm3 de cilindrada, refrigeración por aire forzado y distribución en cadena. Daba unos 30 CVs de potencia y poseía un régimen de vueltas alto: salía más rápido que cualquiera de su categoría y llegaba a alcanzar los 115 Km/h, récord en los "kei car" de entonces.
Otras características del modelo fueron la posibilidad de pedirlo con techo de lona, la caja de cambios manual de cuatro velocidades (en opción tuvo una versión automática "Hondamatic" con tres), la suspensión delantera McPherson y la trasera con eje rígido y ballestas, un peso de aproximadamente media tonelada y su habitabilidad, excelente.
En 1968 aparecieron las versiones T, TS, TM y TG equipadas con carburadores dobles y 36 CVs, con los que se podían alcanzar los 120 Km/h. Un año después apareció la evolución "NII360" con ligeros cambios en el exterior pero con un interior renovado al utilizar paneles de revestimiento. Ya en 1970 apareció la serie NIII con una modificación exterior de mayor calado, se mejoró la caja manual (ahora era sincronizada) y apareció el motor "Town" que priorizaba el rendimiento a bajas revoluciones.
Poco antes de cumplir los dos años en el mercado el N360 ya había vendido 250.000 unidades, totalizando unas 650.000 al final de su vida comercial. Posteriormente, Honda rindió un homenaje al N360 con el lanzamiento en 2012 del modelo N-One, mucho más moderno pero sin el mismo encanto.
Llevaba mucho tiempo buscando los "kei cars" clásicos de Honda pero sin tener que pagar las cantidades tan altas que suelen pedir, pero tras haberme convencido de que era misión imposible he podido hacerme con algunos de ellos por la extraña vía de la colección de microcoches de Altaya. Esta serie ha dado un giro inesperado (por fortuna) hacia los vehículos japoneses y de esta forma hoy os puedo presentar una excelente réplica del Honda N360 con un bonito color rojo y muchos detalles, desde su correcto interior hasta los abundantes cromados de calidad. También hay muchas piezas insertadas y unas bonitas ruedas: estos argumentos, junto con el monetario, hacen que no debamos pensarnos mucho el comprar este N360 si es que se nos cruza en nuestro camino a precio de salida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Siéntete libre de reflejar lo que piensas sobre esta entrada!