El Garaje Algabeño

El Garaje Algabeño
Aston Martin Vanquish de Fabricante desconocido (c) 2025 Antonio Sivianes Gaviño

domingo, 23 de febrero de 2025

Messerschmitt KR 200 de IXO/Altaya

 

Pertenece a la colección de kiosko "Microcoches de Antaño" de la editorial Altaya España.

El "Kabinenroller" (o Scooter Cabina) fue un microcoche alemán triciclo producido entre 1953 y 1964 en Regensburg, Alemania. Su fabricante, Messerschmitt, lo fabricó en diversas variantes de carrocería y motorizaciones, siendo el modelo que presentamos hoy la versión KR 200 con motor de diez caballos de potencia y 90 Km/h de velocidad. Disponible a partir de 1955, llegó a vender unas 30.000 unidades.

El KR 200 sustituyó al modelo inicial KR 175 manteniendo su chásis, pero esta nueva versión incorporaba algunos cambios en la carrocería (como la pérdida del carenado de los guardabarros delanteros), un rediseño para la cúpula y mejoras en el tamaño de los neumáticos y amortiguadores, siendo hidráulicos para las tres ruedas. El peso aumentó en 23 kilos y también estuvo disponible el "pack" Export con pintura bitono, tapacubos pintados, calefacción, un reloj y parasol.

La burbuja del KR 200 se simplificó mediante el uso de un parabrisas de vidrio curvado más grande que formaba pilares A con los marcos de las ventanas laterales. De esta forma era más compacto y económico de producir, con el añadido de la eficacia del sistema de limpiaparabrisas aumentada gracias al abandono del mecanismo manual por uno eléctrico. Otra diferencia con respecto al KR 175 fue la inclusión de un juego completo de pedales, aunque los frenos seguían siendo mediante cables.

En cuanto al apartado mecánico, su propulsor era ahora un monocilíndrico de dos tiempos Fichtel & Sachs de 191 cm3 colocado delante de la rueda trasera. Era posible (forzando la llave) emplear la marcha atrás pero con las mismas cuatro relaciones del cambio invertidas, como curiosidad el pomo tenía una palanca secundaria para poner punto muerto independientemente de la marcha en que hubiese estado antes, aunque se debía seleccionar la primera marcha antes de comenzar desde parado. 

En 1956 se le permitió a su fabricante, Messerschmitt, volver a la producción de aviones y por ello perdió interés en seguir fabricando los microcoches. Sin embargo vendió las instalaciones a Fend (el ingeniero que había diseñado al KR) para poder proseguir con la producción ya que el modelo estaba teniendo éxito, por lo que creó una nueva empresa a la que llamó FMR. De esta forma pudo seguir evolucionando sus productos y eventualmente crear nuevos diseños.

Sin embargo para 1962 las ventas decayeron y eso significó el cese de la fabricación del KR 200 dos años después, ya que la economía alemana estaba en auge y los consumidores de clase media ya podían aspirar a otra clase de vehículos. Igualmente sucedió lo mismo en otros países productores del modelo, como el Reino Unido, donde las ventas del Mini además supusieron una gran competencia.




















Hoy presento una nueva variante del famoso KR, en concreto su evolución desde el modelo inicial 175. En lo que respecta a la miniatura, la veo muy semejante en general a la otra que presenté en el verano de 2024; si acaso el aspecto estético externo puede parecernos más vistoso en lo esencial no varían apenas. Quizás el interior ha mejorado un poco (aunque lo mismo ocurre en la realidad), en cambio tenemos algunos defectos más de calidad visibles en la pintura pero solo mediante el macro, por lo que estos fallos pasan desapercibidos en mano. Dejaré al juicio de mis lectores si merece la pena hacerse con este KR 200 o bien con el KR 175, quizás eso dependería sobre todo del grado de "enamoramiento" que tengamos hacia estos vehículos tan curiosos. Por mi parte, me quedo con los dos.


















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Siéntete libre de reflejar lo que piensas sobre esta entrada!