El Aston Martin DB4 fue un automóvil deportivo tipo "Gran Turismo" producido entre 1958 y 1963 en una cifra total de 1.204 unidades. Disponible con carrocerías tipo coupé y descapotable, el DB4 sustituyó al anterior modelo DB3 (para ser reemplazado a su vez por el DB5) y se considera como el primer modelo de la marca producido en Buckinghamshire, Inglaterra.
El sucesor del DB3 fue diseñado por Carrozzeria Touring de Milán (Italia) empleando la técnica "Superleggera", consistente en utilizar paneles de aluminio soldados a una estructura tubular que sería también empleada, por ejemplo, en el coupé GT Zagato o en el sedán de cuatro puertas Lagonda Rapide. Su aspecto continental causó sensación tras la presentación al público en el Salón de Londres de 1958 y por ello la marca no tuvo que retocar demasiado su línea estética; no obstante existieron cinco series ("restylings") del modelo estándar.
Si hablamos de un GT es necesario comenzar por el corazón que lo anima, siendo en este caso un bloque de 3.7 litros movido a gasolina con arquitectura de seis cilindros en línea y doble árbol de levas en cabeza. Este motor (diseñado por el piloto polaco Tadek Marek) producía 240 CVs de potencia y era propenso a recalentarse inicialmente pero alcanzaba los 225 Km/h, acelerando de 0 a 100 en algo menos de diez segundos con un consumo medio de 16 litros a los cien kilómetros por hora.
Otras características técnicas fue su alimentación mediante carburadores gemelos SU, la construcción del motor en aluminio, los frenos de disco en las cuatro ruedas y unas bonitas llantas de 16 pulgadas (luego serían de 15). La suspensión delantera era independiente a base de horquillas articuladas y muelles, siendo la trasera mediante varillaje de Watt. La dirección era de cremallera y la potencia se transmitía al eje trasero gracias a un embrague de doble disco y una caja de cambios manual totalmente sincronizada; opcionalmente tenían varios tipos de relación más o menos abierta.
Luego aparecerían las versiones cabriolet (incluyendo techo rígido) y las más prestacionales Vantage y Vantage GT (con tres carburadores y 300 CVs de potencia, encendido por doble bujía y carrocería aligerada). El modelo más especial fue sin duda el GT Zagato, con otro tipo de carrocería coupé y una potencia de más de 300 CVs. Este vehículo tenía la misión de enfrentarse al famoso Ferrari 250 GT pero a pesar de sus buenas prestaciones nunca le hizo sombra; de él tan solo se realizaron 19 unidades y cuatro reconstrucciones posteriores entregadas en 2017.
Y bien, este DB4 fue amor a primera vista! Reeditado en un sello de Vitesse llamado "Aston Martin Collection"y en serie certificada, nuestra réplica se presenta en un precioso color rojo Burdeos y unas llantas Borrani en fotograbado que causan un buen efecto. Los cromados y el interior hacen relucir al conjunto aún más y la presencia de muchas piezas insertadas son muy valorables, pero las luces traseras pintadas, los "pinchitos" de los faros o el grosor de los cristales no me agradaron tanto. Es una pieza encantadora que podemos encontrar reproducida por bastantes fabricantes, existiendo un modelo siempre adecuado a lo que demandemos pero considero que este Vitesse es un buen término medio.